Búsqueda personalizada
Marketing Hoy en LinkedIn

lunes, 10 de enero de 2011

No gracias, tengo mi propia bolsa. LOHAS

Para finalizar la serie de articulo entorno a la nueva forma de consumo, queremos introducirles dos tipos de segmentación: uno reciente y uno emergente.

Una ya desarrollada, denominada los LOHAS (Lifestyles of Health and sustainability) y una segmentación que está siendo perfilada por Alma Mía sobre los Espirituales para el próximo artículo.

El término LOHAS (+ info en www.lohas.com) se refieren a personas que han modificado la forma tradicional de consumo de bienes y servicios considerando uno o varios de aquellos elementos que presentamos en los anteriores artículos en Marketing hoy (Calentamiento global, Ciclos de consumo lineales, Necesidad de decrecer el consumo, Fair trade, etc). Son personas con un fuerte sentido de autoconciencia de si mismos y su entorno. Y al sentirse responsables de su vida y su entorno son consumidores activos que optan por productos naturales, menos industrializados, o en su contraparte empresas capaces de aplicar políticas de cuidado de su personal de trabajo y su medioambiente ecológico y social. Pensemos que son personas que dada a su apertura mental han leído gran tipo de literatura y cine, incluso manejan documentales tipo Michael Moore, The Story of Stuff , Zeitgeist y The Obama Deception, lo que les hace estar más atentos acerca de lo que consumen y creen.

Las claves para relacionarse con los LOHAS, aparte de considerar su fuerte sentido de responsabilidad, y su tendencia a reducir su propio nivel de consumo serían:

 Honestidad, no generar productos verdes que no cumplan sus altos estándares morales. En contraparte, son muy fieles y comprometidos ante una marca que los satisface.

 Información. El LOHAS se da tiempo de leer los productos y averiguar sobre los servicios. La información es clave para su rol de consumidor activo, y es mejor que uno la presente con apertura y la difumine por las redes, junto a testimoniales, para apoyar decisiones de compra.

 Las certificaciones. Como manera de demostrar, sobretodo en productos ligados al Fair Trade y los procesos limpios como los orgánicos, que el alza parcial de precios se justifica por una correcta distribución de los ingresos y gastos de la empresa.

 Son innovadores, no tiene miedo de aprender ni experimentar nuevos procesos de fabricación, formatos y diseño. Ellos valoran el riesgo y nuevos productos. Valoran una comunicación inteligente (sabia-eficiente) y emocional.

 Menos es más. Mientras menos empaque, mejor. Recordemos que lo que no puede reusarse, es basura y eso va contra la forma de consumo LOHAS.




Viviana Garrido O.
Socia Agencia de publicidad e investigación Alma Mía.
Área Investigación y Marca.
http://www.boutiquealmamia.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario